El Testaje Kinesiológico: Estudiando la Respuesta del Cuerpo

1/31/20252 min read

El técnico, a través de pruebas de testaje kinesiológico, estudia la respuesta del cuerpo. Esta técnica se utiliza para comprobar el funcionamiento de diferentes sistemas orgánicos como el visceral, muscular, esquelético, nervioso, circulatorio, digestivo, respiratorio y endocrino. Cada persona es estudiada de manera individual, ya que aunque puedan presentar los mismos síntomas de una enfermedad, la causa de los mismos puede variar, por lo que las correcciones necesarias también son diferentes.

En el testaje kinesiológico, se utilizan diversas técnicas en cada sesión con el objetivo de ayudar al cuerpo a alcanzar su equilibrio. Entre estas técnicas se encuentran la medicina tradicional china, la osteopatía, la naturopatía y la propia kinesiología. Cada una de ellas tiene su enfoque y metodología, pero todas buscan restablecer el equilibrio energético del cuerpo.

La kinesiología es una técnica que se basa en el estudio de los movimientos del cuerpo y su relación con el estado de salud. A través de pruebas musculares, el kinesiólogo puede identificar desequilibrios y bloqueos energéticos en el organismo. Estos desequilibrios pueden ser causados por factores físicos, nutricionales, emocionales o químicos.

Una vez identificados los desequilibrios, se procede a realizar correcciones utilizando las diferentes técnicas mencionadas anteriormente. Por ejemplo, en la medicina tradicional china se utilizan puntos de acupuntura y meridianos energéticos para restablecer el flujo de energía en el cuerpo. En la osteopatía, se trabajan los tejidos y estructuras del cuerpo para liberar bloqueos y promover la salud. En la naturopatía, se utilizan remedios naturales y terapias complementarias para estimular la capacidad de autocuración del cuerpo.

Es importante destacar que el testaje kinesiológico no pretende diagnosticar enfermedades, sino identificar desequilibrios energéticos en el cuerpo. A partir de esta información, se pueden realizar correcciones que ayuden al cuerpo a restablecer su equilibrio y promover la salud. Es una técnica complementaria que puede utilizarse junto con otros tratamientos médicos convencionales.

En resumen, el testaje kinesiológico es una técnica que permite estudiar la respuesta del cuerpo a través de pruebas musculares. Mediante el uso de diferentes técnicas como la medicina tradicional china, la osteopatía, la naturopatía, par biomagnético, flores de bach, para equilibrar los campos energéticos y promover el bienestar. Si bien no pretende diagnosticar enfermedades, puede ser una herramienta complementaria en el cuidado del bienestar.